Staff
Digitalización y otros sectores beneficiados por la covid-19
La digitalización ha sido una de los conceptos mágicos, empresarialmente hablando, para superar la crisis generada por la covid 19. No solo ha sido una de las actividades profesionales más demandadas durante la pandemia, también se ha convertido en una aliada esencial para la mayoría de las empresas que hemos salido adelante. Las ventas online, herramienta imprescindible De manera natural, coyuntural incluso, algunos sectores empresariales y comerciales se han visto beneficiados por la situación. Podemos mencionar el sector sanitario, la industria alimentaria, el ámbito farmacéutico y los modelos de negocio basados en las ventas online. Todos ellos han experimentado un incremento de su volumen de ventas y de su facturación. Los artículos tecnológicos, como las consolas portátiles, los relojes monitorizados, los termómetros inteligentes, los portátiles, las tablets, los auriculares, las cámaras web y los repetidores wifi se han beneficiado, también, de las exigentes necesidades derivadas del confinamiento. Las nuevas demandas de ocio y comunicación digital han espoleado sus ventas. Asimismo, la estrategia digital adoptada se nos presenta como un elemento esencial en los mejores resultados empresariales en época de pandemia. Muchos pequeños comercios han modificado sus modelos de negocio y han apostado por las ventas online, el take away o la entrega a domicilio para salir adelante. Multitud de restaurantes y tiendas de proximidad no han tenido otro remedio que adaptarse. También surgieron nuevas firmas en un mercado emergente, como la marca de mascarillas BOW (siglas de Born On the Wave) que lanzó con éxito su ecommerce de venta online de mascarillas para afrontar la situación. Grandes empresas como Cisco, por su parte, una compañía estadounidense líder en tecnología, incorporó a su software Webex 3 meses de gratuidad de su herramienta de videoconferencia. Esta campaña inicial de relaciones públicas y sensibilización ante lo sucedido provocó después una mejora sustancial en las ventas del producto, al que muchos usuarios ya se habían acostumbrado. En definitiva, la digitalización es, posiblemente, la única consecuencia positiva de la crisis sanitaria que estamos padeciendo.