Redacción
Cómo se puede proteger una marca
Vivimos en un entorno cada vez más globalizado donde la internacionalización parece ser el proceso natural para el crecimiento de una compañía. Por ello, es importante que protejas tus marcas comerciales. Cada vez es más habitual la vulneración de derechos de propiedad intelectual que acaban en disputas entre los diferentes gabinetes legales empresariales. La importancia de proteger tu marca Tus clientes no elegirán tu empresa, sino tu marca. Recuerda que los valores que comunica son lo primero que identificarán todos tus consumidores. Esto les permitirá elegir un producto o servicio en función de sus gustos y afinidades personales. Por esta razón, puedes llegar a proporcionar un alto valor añadido, conocido como los intangibles de tu negocio. Por este motivo, es primordial proteger tu marca. No solo porque forma parte de tu ecosistema diario, sino también para evitar que tu competencia pueda hacer un uso ilegítimo de ella. Registrarla tiene una doble vertiente, ya que es exclusiva porque solo nosotros como titulares podemos usarla y también excluyente, ya que no cualquiera tiene derecho a utilizarla. Sin embargo, a pesar de que el nombre de nuestra marca coincida con la denominación social que tengamos registrada en el Registro Mercantil, esto no es suficiente. Tampoco garantiza que puedas evitar su uso por otras personas y, de esta forma, poner en riesgo tu reputación online. La necesidad de registrar la patente de tu marca También se hace necesario que registres la patente de tu marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este es el único procedimiento que te garantiza que puedas contar con los mecanismos de protección en materia de propiedad intelectual que necesitas para preservar la identidad de tu empresa. A pesar de que registrar la marca puede no ser argumento suficiente para evitar que tus competidores puedan utilizarla de forma indiscriminada, al menos sí te permitirá ejercer tus derechos de oposición en materia legal para evitar que la competencia pueda lucrarse en tu nombre. Con el nombre que hayas escogido para tu marca protegido, tendrás la potestad de elegir el cese de su uso e, incluso, podrás llegar a exigir una indemnización en el caso de que alguien no cesara en él. Es importante que lleves a cabo este tipo de acciones especialmente en el ámbito digital, donde pueden copiar tu logotipo, tu nombre comercial e incluso llevar a cabo acciones de publicidad sin respetar a tu empresa. Como conclusión, proteger tu marca y tener los organismos legales necesarios supone un paso necesario en el proceso de crecimiento de tu empresa. De esta forma, podrás garantizar que se asocia a unos valores determinados, escogidos previamente, y, además, asegurarte de que tus productos o servicios se identifican con unos estándares de calidad.