top of page

New Era Blog

Blog de Basicalia donde encontrarás interesantes artículos sobre digital selling, reputación online y content marketing.

  • Foto del escritorRedacción

Pasos para eliminar información de Internet

En este post, vamos a hablar sobre cómo hacer desaparecer toda la información personal que aparezca sobre nosotros en Internet. Gracias a las leyes de protección, como por ejemplo la célebre Ley de "Derecho al olvido" de Google, podemos ejercer el derecho de rectificación o supresión, entre otros muchos de todos los datos personales que tengamos en línea. Siguiendo una serie de consejos, podremos ir borrando nuestro rastro de la red. Daremos unas pautas sencillas por las que empezar a eliminar información personal, aunque también existen temas más complejos que requieren de mayor nivel de conocimientos para poder llevarlos a cabo.


Buscar tus correos electrónicos El primer paso es el más simple, basta con que recuerdes todas las cuentas de email que hayas usado en los últimos años. Esto es sencillo, pero importante, ya que con ellas te habrás registrado en muchas páginas cuyos datos son indexados en la red, por lo que, para poder acceder a ellos, necesitarás tener tus correos a mano. Algunos de estos sitios webs en los que necesitarás tus cuentas de correo son los que a continuación te detallaremos. Si quieres ser rápido con la búsqueda de páginas donde te has registrado, puedes usar el buscador en tu correo e insertar palabras como Welcome, Bienvenido o parecidas.


Borrar tu información de las redes sociales Las redes sociales son una fuente fundamental de información personal en Internet, ya que todo lo que escribes en ellas puede llegar a aparecer en buscadores. Lo primero que tienes que hacer es editar tus perfiles, controlar la información que detallas y eliminar toda aquella que no quieras que esté disponible. Además, puedes denunciar a todo aquel perfil que utilice información tuya sin tu consentimiento. Eliminar tu cuenta de foros, webs o servicios que no uses No todo en Internet son las redes sociales, sino que existen muchas páginas y servicios donde te habrás registrado y, quizás, ni uses. Estos sitios pueden ser foros, tiendas, medios de comunicación, etc. En todos ellos, la información que detallas puede ser indexada y aparecer en buscadores, por lo que lo mejor es que termines eliminando toda aquella que no quieres que vuelva a aparecer. Incluso recomendamos que borres tu perfil directamente de aquellos espacios que ya no uses. En todos estos casos, cuando no recuerdes qué correos usaste para tu registro, lo mejor es que utilices los métodos de recuperación de cuentas; seguramente así puedas terminar recuperando tu perfil en la página en concreto. Una vez realizados estos pasos, lo ideal es que compruebes por ti mismo si todavía existen informaciones personales de las que has borrado en Internet. Para ello, procede a buscarla una por una en los diferentes buscadores que conozcas. Estos son algunos consejos para borrar información personal de Internet. Si deseas saber más sobre ello, no dudes en contactar con nosotros.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Te gustó el contenido?

Suscríbete

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page